Es muy simple. De acuerdo con el más reciente reporte de Nielsen, los suscriptores de estos servicios mayormente toman la decisión de qué ver a partir de lo que han visto ya con anterioridad y de a quienes ellos conocen que aparece en dichas series.
Tal vez esa es la principal razón de por qué Netflix decidió pagar la enorme suma de 100 millones de dólares por los derechos de exclusividad de la serie ‘Friends’, durante el presente año – más del doble de la tarifa estándar.
Se dice, aunque sin confirmar, debido a que Netflix no ofrece información sobre los programas, series y películas de mayor rating, que Friends’ es uno de los programas más populares en su plataforma de streaming.
El informe, titulado Total Audience Report y que cubre el tercer cuatrimestre del año pasado, se enfoca en tecnología emergente y servicios.
En el mismo se establece, de acuerdo con las respuestas de dos terceras partes de los encuestados, que el factor más determinante para ellos elegir contenidos de streaming “son los programas que ellos han visto con anterioridad en la televisión tradicional y ahora están disponibles para streaming”.
Ese dato refleja la importancia de mantener un actualizado catálogo de productos con los que el público se identifica y demanda. Al mismo tiempo, esta dinámica a su vez tiene un doble efecto que beneficia directamente a la televisión.
En primer lugar, la disponibilidad de estas series para streaming representa un ingreso adicional para estas empresas, al ceder en licencia los derechos de las mismas, y por otro lado, la vida ‘útil’ de dichos productos es extendida, más allá de la conclusión de sus temporadas de cierre.
Otro aspecto importante, según el 66 por ciento de los encuestados, que determina lo que ellos ven son las recomendaciones de familiares y amigos.
Esta preferencia sobresale incluso por encima de las propias recomendaciones que hacen los distintos servicios de streaming, como Netflix, Hulu y Amazon Prime Video, a sus afiliados.
Según el reporte de Nielsen, los análisis, críticas e información que aparecen en los medios de comunicación también juegan un rol de consideración al momento del público decidir que ver.
Y en ese orden, la publicidad en los medios tradicionales fue citada como el factor que menos influencia tiene en el público.